Trabajo para extranjeros

Hola amigo extranjero.

De antemano te agradezco por que hayas considerado Playa del Carmen como destino para vivir. Estas ayudando a hacer la diversidad cultural de Playa del Carmen mas variada 😉

Básicamente hay 2 formas de trabajar: Legalmente e ilegalmente.

Forma Legal:

Buscas trabajo online en alguna bolsa de trabajo como:

Computrabajo

OCC Mundial

Si tienes un curriculum competente te van a hablar y te van a entrevistar. Después de un mes probablemente te decidan patrocinar la visa.  Finalmente puedes venir legalmente como trabajador al país. Así funciona en cualquier país del mundo. Pero, ¿Qué pasa si no tienes un curriculum tan impresionante y solo quieres venir a probar suerte?  ¿Se puede?

Si se puede. Veamos la otra forma.

Forma ilegal.

Entras al país como turista. Llegas a Playa del Carmen y te pones a a buscar trabajo en lugares con perfil bajo (un ejemplo perfecto sería un restaurante pequeño; como mesero). 4 de 5 de van a preguntar si tienes papeles. Aquí le dices la verdad (que no tienes papeles; pero tienes muchas ganas de trabajar). Probablemente alguien te contrate o probablemente alguien no te lo preguntara de los papeles. Allí­ es donde tu aprovechas y entras a trabajar.

Recuerda; tener ingles fluido es esencial para encontrar un trabajo decente. Mas si eres ilegal.

Tienes que echarle ganas. Mas considerando que regularmente no hay mucho trabajo para extranjeros ilegales.

Ya que tengas un mes laborando. Pregúntale a tu jefe si te puede apoyar patrocinan dote la visa. Ponte de acuerdo con el.  Ya que tengas la visa de trabajo. Puedes seguir leyendo mi articulo de trabajo legal.

No te recomiendo ir a hoteles grandes si no tienes papeles. Solamente estas perdiendo tu tiempo; ya que nunca contratan gente ilegal. Y te arriesgas a que te reporten.

Guia de como vivir en Playa del Carmen.